miércoles, 24 de noviembre de 2010

COREA DE NORTE EMPRENDE UN ATAQUE Y LESIONA A COREA DEL SUR

24/11/2010

Corea del Norte disparó ayer martes decenas de obuses contra una isla de Corea del Sur provocando la muerte de dos surcoreanos y dejó otros 13 heridos, en el incidente más serio desde la guerra de Corea de 1950-1953 y que provocó la condena de la comunidad internacional.

Corea del Norte lanzó el un ataque contra la isla de Yeonpyeong, cerca de la disputada frontera marítima entre ambos países en el Mar Amarillo, con al menos medio centenar de rondas de disparos de artillería. Las fuerzas armadas surcoreanas se declararon en alerta roja y respondieron con 80 disparos al ataque, que fue considerado por Seúl como una "atrocidad contra la población civil".

El Ejército de Corea del Sur se encuentra en estado de máxima alerta en tiempos de paz y desplegó cazas de combate F-15 Y F-16 en la zona, mientras el presidente, Lee Myung-bak, ha pedido contención para evitar una peligrosa escalada pero advirtió que "contratacará duramente" si hay nuevas provocaciones de los norcoreanos.

El comando supremo de Corea del Norte acusó a Corea del Sur de haber disparado primero y amenazó con "seguir sin vacilar sus ataques militares si el enemigo surcoreano se atreve a invadir nuestro territorio, aunque sea en 0,001 milímetros".

El ayuntamiento de Incheon, responsable administrativo de la isla, indicó que hay cuatro civiles heridos, mientras que la cadena de televisión surcoreana YTN informa de un muerto, tres heridos graves y diez heridos leves dentro del Ejército surcoreano. La agencia Yonhap dijo que son dos los soldados surcoreanos muertos en el ataque.

Las autoridades pidieron a los mil 700 habitantes de la isla que evacúen la zona, mientras las imágenes de televisión muestran altas columnas de humo y casas ardiendo.

Inmediatamente después, el Estado Mayor surcoreano envió un mensaje telefónico a Corea del Norte a través de una línea especial para pedir que cesaran los disparos, que no se han vuelto a repetir por el momento.

La otra versión

Corea del Norte dijo que Corea del Sur había iniciado el disparo de proyectiles de artillería, llevándolo a tomar acciones militares que provocaron la muerte de dos soldados en el Sur e dejaron decenas de casas incendiadas.

“A pesar de nuestras repetidas advertencias, Corea del Sur disparó docenas de proyectiles de artillería desde las 1.00 de la tarde (…) y hemos tomado una fuerte acción militar inmediatamente”, dijo la agencia de noticias oficial de Corea del Norte KCNA en un breve comunicado.

La agencia no dio información sobre si Corea del Norte había sufrido daños por el intercambio de fuego.

Condena mundial

Inmediatamente Estados Unidos, que posee 28 mil 500 tropas en Corea del Sur condenó la acción militar, lo mismo que Rusia, Japón, países de Europa occidental y América Latina, como México y Argentina.

Estados Unidos "condena firmemente" el ataque en la fronteriza isla de Yeonpyeong pero dijo que era demasiado pronto como para considerar una respuesta militar. "Aún estamos monitoreando la situación y conversando con nuestros aliados", indicó a periodistas el coronel Dave Lapan, vocero del Pentágono.
 
Estados Unidos quiere una respuesta "mesurada y unificada" de la comunidad internacional, declaró Mark Toner, portavoz del departamento de Estado.

La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama hablaría pronto con su par surcoreano para discutir la crisis.

Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, solicitó compostura a ambas partes.

Pero por ahora ningún país solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, dijeron fuentes diplomáticas.

China -el único aliado importante de Corea del Norte y puntal económico- también pidió compostura y bregó por la reanudación de las conversaciones de las seis naciones que procuraban desmantelar el plan nuclear de Pyongyang.




Podemos apreciar que siendo un tiempo de crisis en todo el mundo el gobierno norcoreano  se limita a la guerra teniendo como obligación tener el poder que nadie le a dado y tomándose atribuciones para generar  no un conflicto como el que vivimos si no una posible tercera guerra mundial. 
http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=46481

miércoles, 20 de octubre de 2010

Fuertes medidas de seguridad en Corea del Sur por cumbre del G-20

 18/10/2010


La seguridad durante la cumbre del G20 en Seúl en noviembre será la mayor operación de la historia para la policía surcoreana, informaron las autoridades. 
Para el encuentro se movilizará a 50.000 agentes, el mayor número hasta ahora, dijo el jefe de la policía, Cho Hyun Oh. Corea del Sur cree que habrá fuertes protestas contra la cumbre de los presidentes y jefes de gobierno de las 20 principales economías del mundo. 

Cho también consideró que hay peligros por parte de la vecina comunista Corea del Norte y el terrorismo internacional. No dijo, sin embargo, si ha habido amenazas concretas. 
En todo el país las fuerzas de seguridad se irán poniendo en máxima alerta de forma progresiva, dijo Cho. La policía trabaja con las Fuerzas Armadas del país, Interpol y los servicios secretos de los países extranjeros para proteger a los participantes. 
En torno al lugar donde se celebrará la cumbre en el sur de Seúl habrá una zona de seguridad de dos kilómetros. Habrá además una ley específica que regirá durante el encuentro que restringe las protestas en ese área. Se impedirá la entrada al país a los extranjeros que hayan protagonizado un comportamiento "radical, violento" durante manifestaciones. 
Los disturbios son habituales durante este tipo de cumbres, según Cho, y se espera que sea así durante la cumbre del 11 y 12 de noviembre con 32 jefes de Estado y de gobierno. Se espera en total la participación de unas 10.000 personas. 
"El terrorismo internacional ha aumentado y los riesgos relacionados con Corea del Norte siguen existiendo", dijo el comisario general de la policía.


http://www.latercera.com/noticia/mundo/2010/10/678-300607-9-fuertes-medidas-de-seguridad-en-corea-del-sur-por-cumbre-del-g20.shtml

martes, 5 de octubre de 2010

Aparición pública de los Kim en Corea del Norte

05-10-2010



El dirigente norcoreano, Kim Jong Il, asistió a maniobras militares, junto a su hijo menor y presunto sucesor, Kim Jong Un. La semana pasada, el heredero ascendió al grado de general del ejército y también accedió a altos cargos del aparato estatal, reforzando así su puesto como delfín.


Se trata del primer desplazamiento oficial de Kim Jong Un, de 27 años. Los analistas aseguran que el proceso de sucesión de su padre, de 68 años, víctima de un accidente cerebral en agosto de 2008, parece acelerarse.



Estas maniobras son organizadas antes de la celebración del 65º aniversario del Partido de los Trabajadores de Corea, indicó la agencia oficial norcoreana KCNA. Con un ejército de 1,19 millones de soldados, el régimen comunista de Corea del Norte acostumbra a conmemorar las grandes fechas de su historia política con amplios despliegues de tropas y misiles.


El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Tae-Young, estimó que el Norte estaría utilizando el 65º aniversario de su partido único para celebrar "la formación de una plataforma de sucesión" a favor de Kim Jong Un.


En la única dinastía comunista del mundo, el propio Kim Jong Il sucedió oficialmente a su padre Kim Il Sung, fundador del régimen.

http://observadorglobal.com/aparicion-publica-de-los-kim-en-corea-del-norte-n11094.html

Corea del Norte restaura su complejo nuclear de Yongbyon, según Corea del Sur

05-10-2010




Corea del Norte está reparando y modernizando el complejo nuclear de Yongbyon, considerado la espinal dorsal de su programa nuclear, afirmó este martes el Ministerio de Defensa surcoreano.
"Corea del Norte está reparando sus instalaciones nucleares y prosigue sus actividades de mantenimiento en Yongbyon", indicó un portavoz del ministerio, citando una declaración del titular de esa cartera, Kim Tae-Young, el lunes ante el Parlamento. "Están realizando nuevas construcciones y grandes obras de excavaciones", añadió el portavoz.


El diario surcoreano Dong-A Ilbo cita a un responsable del gobierno surcoreano no identificado, según el cual se están construyendo dos edificios rectangulares cerca del lugar donde se encontraba una torre de enfriamiento demolida en 2008.
La semana pasada, el Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacionales (ISIS), con sede en Washington, indicó que se habían iniciado excavaciones y construcciones en Yongbyon, a poca distancia de donde estaba esa torre de enfriamiento, según imágenes obtenidas vía satélite. El ISIS señaló que el objetivo de dichas obras no era claro, pero que las mismas debían ser vigiladas.
El complejo nuclear de Yongbyon se encuentra a 96 km al norte de Pyongyang, la capital norcoreana. Allí se halla la instalación de recuperación que permite la producción de plutonio, utlizado para la fabricación de eventuales armas atómicas. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) considera que Corea del Norte posee suficiente plutonio para fabricar entre seis y ocho bombas nucleares.
Corea del Norte había cerrado la instalación de Yongbyon en 2007, en el marco de un acuerdo concluido durante las negociaciones multilaterales (Estados Unidos, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Rusia y China) destinadas a tratar de que el régimen norcoreano renunciara a sus ambiciones nucleares

viernes, 1 de octubre de 2010

Norcorea da a conocer la foto oficial de su posible futuro líder

Viernes, 1 de Octubre de 2010



Una fotografía de un joven grueso con gesto inexpresivo sentado junto al convaleciente gobernante de Corea del Norte confirmó el ascenso del hijo pequeño de Kim Jong-il a futuro líder del aislado país comunista. 

Kim Jong-un fue nombrado esta semana para importantes cargos políticos y militares en un país rodeado de secretismo, y cuyas aspiraciones de ser una potencia nuclear han preocupan al mundo desde hace años. 






La foto, publicada por medios estatales, es la primera imagen que se distribuye desde el nombramiento del tercer hijo de Kim Jong-il, de unos veintitantos años, y sobre el que se sabe poco más allá de que fue educado en Suiza. Las únicas fotografías anteriores de él se remontaban a su infancia. 

Park Young-ho, del Instituto Coreano para la Unificación Nacional dijo que la foto brinda una confirmación no escrita de que el joven Kim es el heredero evidente. 
“Ahora se ha hecho público que él es el sucesor (...) la foto muestra que Kim Jong-un es ahora el segundo hombre en la escala de poder de Corea del Norte”. 

Aunque no fue identificado oficialmente, el joven era la única persona de la fotografía que parecía tener la edad de Jong-un. Una fuente no identificada del ministerio en Seúl dijo que el hombre, vestido con las tradicionales ropas de estilo comunista, era muy probablemente Kim Jong-un.


Sera posible creer que es ese joven el futuro de corea del norte y podríamos entender que sea imparcial o cordial con su república hermana.


http://www.informador.com.mx/internacional/2010/237878/6/norcorea-da-a-conocer-la-foto-oficial-de-su-posible-futuro-lider.htm

Pasados ya dos años las dos coreas inician diálogos militares

30.09.10





Las dos Coreas se han reunido hoy para sus primeras conversaciones militares desde octubre de 2008, en medio de tensiones por el hundimiento en marzo del buque surcoreano 'Cheonan', atribuido a Pyongyang, ha informado la agencia surcoreana Yonhap. Según un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl, la delegación surcoreana, encabezada por el coronel Moon Sang-kyun, y la norcoreana, por el coronel Ri Shin-kwon, han iniciado este diálogo en la zona fronteriza de Panmunjom.

Se trata del primer contacto militar directo entre las dos partes desde que el buque 'Cheonan' se hundiera en marzo, supuestamente por un ataque norcoreano que causó la muerte de 46 marinos surcoreanos, aunque Pyonyang niega. Corea del Sur propuso la semana pasada a Corea del Norte celebrar hoy conversaciones militares para tratar este suceso, después de que el régimen comunista norcoreano planteara el día 15 reunirse para hablar del envío de propaganda y las disputas fronterizas con el Sur en el Mar Amarillo.
Estas conversaciones coinciden con las maniobras navales conjuntas que Corea del Sur y EEUU desarrollan hasta el viernes en la costa oeste de la península en una nueva muestra de fuerza frente al régimen comunista de Corea del Norte. Las dos Coreas se encuentran técnicamente en guerra desde que el conflicto bélico que las enfrentó entre 1950 y 1953 terminase con la firma de un armisticio y no un tratado de paz.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Corea del Norte propone diálogo militar al Sur

16 de septiembre de 2010


Corea del Norte propuso el miércoles mantener una reunión militar de trabajo a su histórico enemigo del sur sobre los envíos de propaganda y las disputas fronterizas en el Mar Amarillo (Mar Occidental), según informó hoy la agencia surcoreana Yonhap.



Corea del Sur está considerando la propuesta, según indicaron fuentes militares a la agencia surcoreana, lo que supondría una distensión después de que Seúl acusara a Pyongyang de hundir un buque de guerra con 46 marinos a bordo en marzo.

Pyongyang pretende discutir el lanzamiento de propaganda y panfletos con globos por parte de activistas opuestos al régimen de Kim Jong-il en la zona desmilitarizada, así como asuntos relacionados con la línea fronteriza que separa a las dos Coreas, establecida al final de la Guerra de Corea en 1953.



estos dos países están en conservaciones desde hace un poco mas de  dos años y ah traídos buenas relaciones diplomáticas para las dos coreas generando menos amenazas y menos conflictos internos.